Los hidrolatos o aguas florales son extractos acuosos extraídos de unos simples botones florales, un puñado de serrín, de hojas frescas o secas o raíces trituradas mediante un proceso de destilación por vapor de agua con propiedades terapéuticas y purificante. Consideradas como “Aguas mágicas” estas valiosas aguas forman parte de los aceites esenciales, ya que las aguas de los hidrolatos están impregnadas de las mismas moléculas aromáticas de sus aceites esenciales.
Durante el proceso de destilación con vapor de agua, se extraen y recogen dos productos distintos: por un lado, los aceites esenciales y por otro los hidrolatos. Producto de la extracción de la misma planta, pero a una concentración distinta de principios activos, los hidrolatos presentan una concentración inferior que los aceites esenciales, pero con una ventaja clara, son hidrosolubles y no presentan ninguna contraindicación.

Los hidrolatos se adaptan particularmente a los tratamientos cosméticos, como loción o como tónico para el cuerpo y el rostro. Son excelentes para aliviar las pieles problemáticas.
Usos de los hidrolatos
- Tónico y limpiador facial: Los hidrolatos, debido a su capacidad para equilibrar el pH de la piel, se usan como tónicos y limpiadores faciales. Úsalo por la mañana y antes de dormir. Aplica unas gotas sobre un disco de algodón para limpiar las impurezas del rostro antes de maquillarte o para refrescar la piel.
- Tónico capilar: Aporta hidratación y suavidad al cabello aplicando directamente unas gotas de hidrolato sobre el cabello húmedo limpio o en el cuero masajeando suavemente con la yema de los dedos.
- Mascarillas faciales: Se añaden unas gotas de hidrolato en mascarillas faciales para enriquecer la mezcla aportando propiedades a la mascarilla.
- Complemento en cosméticos: Se pueden añadir unas gotas de hidrolato en cremas, champús, acondicionadores, tónicos o colonias para darle más valor al producto.
Hidrolatos que aportan beneficios a la piel
A continuación, te recomendamos algunos hidrolatos que pueden aportar grandes beneficios a la piel.

Hidrolato de pepino
Apto para todo tipo de pieles, el hidrolato de pepino posee propiedades hidratantes con efecto antioxidante. Refresca y suaviza la piel, ayuda a atenuar las ojeras y alivia la tensión muscular de los párpados.
Hidrolato de lavanda
Apto para todo tipo de pieles especialmente sensibles, este hidrolato relaja, refresca, tonifica y relaja la inflamación de pieles con acné. El hidrolato de lavanda estimula la regeneración celular y regula la grasa de la piel. Aporta luminosidad y vitalidad a la piel.
Hidrolato de rosa damascena
Conocida también como agua de rosas, este hidrolato es apto para todo tipo de pieles, especialmente delicadas y maduras. Su poder tonificante, purificante, regenerador y refrescante calma y alivia la inflamación de las bolsas del contorno de ojos, refrescan las pieles propensas a irritaciones y revitalizan las pieles apagadas.
Hidrolato de hamamalis
Ideal para pieles mixtas, grasas, sensibles e irritadas, el hidrolato de hamamelis posee propiedades calmantes, purificante, astringentes y tonificantes. Alivia las pieles sensibles de rojeces, ayuda a combatir el acné y elimina los poros abiertos.
Hidrolato de manzanilla
Un hidrolato apto para todo tipo de pieles especialmente sensibles y reactivas, el hidrolato de manzanilla es una estupenda agua floral calmante, purificante y antiinflamatoria. Suaviza, calma y promueve la regeneración celular de las pieles con afecciones cutáneas y desinflaman los párpados, además favorece y mantiene los reflejos rubios del cabello.
Sin duda los hidolatos son una apuesta segura como producto revitalizante y refrescante en una rutina de belleza diaria.
Enlace de interés
¿Cómo se extrae el hidrolato? Ver vídeo
Purement Natural Skincare: Cosmética natural pura
Aceites esenciales quimiotipados
Jabones naturales elaborados con aceites esenciales