(+34) 848 440 371 info@bigsoapfactory.com
¿Qué Función Cumple Un Exfoliante Corporal?

¿Qué función cumple un exfoliante corporal?

Existen muchas dudas a la hora de elegir un exfoliante corporal, sobre todo cuando en el mercado existen una infinidad de tipos (scrubs, polish, peeling), texturas, ingredientes y marcas por lo que elegir el adecuado se ha convertido en una tarea difícil.

Empezamos definiendo ¿en qué consiste la exfoliación? y ¿qué función cumple un exfoliante o body scrub? La exfoliación es el ritual imprescindible para eliminar la piel muerta y conseguir una piel suave y perfecta, se trata de un proceso de renovación natural por el que la piel se desprende de las células muertas de la epidermis con el fin de que otras más jóvenes vean la “luz” y contribuyan a sustentar el manto hidrolipídico; partiendo de esta base la función de un exfoliante corporal / body scrub es la de ayudar a limpiar los poros, eliminar las células muertas y suavizar la superficie de la piel. Además el uso del mismo mejora la circulación de la sangre y drena la superficie de la piel ayudando a combatir la celulitis, vigorizar y mejorar el tono de la piel.

Bases: exfoliantes corporales

Los exfoliantes contienen propiedades específicas para la piel,  dependiendo de los ingredientes de su base (aceites, mantecas y extractos naturales) aportan no solo limpieza y suavidad, sino también hidratación y nutrición. Existen diferentes tipos y bases de exfoliantes como los que detallamos a continuación:

Con sal marina y aceite: gránulos naturales que se disuelven durante la exfoliación para limpiar profundamente la piel y que aportan hidratación y nutrición gracias a la base de aceite.

Con lufa: este tipo de exfoliante obtenido de la maduración y secado del fruto de una planta trepadora originario de la India, ayuda a limpiar y renovar la piel durante la ducha ya que necesita del agua para ablandar sus fibras.

Herbales: aceites como el romero, lavando o aloe vera para añadir una experiencia relajante y propiedades calmantes para la piel durante y después de la exfoliación.

Frutas: partículas naturales como las semillas trituradas, cáscaras liofilizadas o polvos naturales mezclados con aceites o extractos de frutas para nutrir y calmar la piel.

Estos ingredientes han creado nuevas líneas de exfoliantes corporales en el mercado sumando además del exfoliante convencional el body polish y body peeling como nuevas formas de limpieza y efectos sobre la piel.

 

Diferencias: Body scrub, body polish y body peeling

Exfoliante corporal o body scrub: compuestos utilizados normalmente en la cosmética natural de granos de sal, azúcar o semillas o frutos secos triturados que actúan en las capas más superficiales de la piel para limpiar frotando la piel y especialmente en las zonas más duras y escamosas como las rodillas, los codos y los tobillos.
Función: limpieza, desobstruye los poros, elimina las pieles muertas y suaviza la piel.

Body polish: es un tipo de exfoliante parecido al exfoliante facial que limpia suavemente la piel, su función es la de eliminar las células muertas e hidratar la piel, además estimula y ayuda a construir una nueva capa de células.
Función: limpieza suave, hidratación, suavidad, efecto de luz y brillo en la piel.

Body peeling: es un exfoliante que actúa en las capas más profundas de la piel, sirve para regenerar las células y estimular la producción de colágeno. El body peeling consigue reducir manchas y arrugas gracias a su limpieza profunda.
Función: limpieza, hidratación, suavidad y brillo en la piel.

¿Cómo aplicar un exfoliante corporal?

La mejor manera de aplicarlo es en la hora de la ducha con movimientos suaves, en sentido circular en vientre, caderas y glúteos. En las piernas se recomienda empezar desde los tobillos e ir subiendo poco a poco, de la misma forma en los brazos hasta llegar a los hombros. No olvides insistir en los codos, rodillas y talones.

Frecuencia del uso de un exfoliante corporal

Cada tipo de exfoliante tiene sus propias ventajas y diferentes efectos sobre la piel. Recuerda que el componente que limpia y los ingredientes que componen su base contienen unas propiedades específicas que benefician la piel. La elección dependerá del tipo de piel, necesidades y el estado en la que se encuentre.

Body scrub: uso recomendado 1 vez a la semana para pieles normales y también para las pieles secas eligiendo siempre exfoliantes que restauren el equilibrio y el mantenimiento de la hidratación en la piel con efectos reconstituyentes, texturas cremosas o aceitosas con gránulos naturales que se disuelven como la sal o el azúcar. Para las pieles grasas 3 veces por semana como máximo para ayudar a eliminar el exceso de acumulación de grasa.

Body polish: uso recomendado 1 vez a la semana para pieles propensas al acné (consultando con un dermatólogo que ayude a elegir el adecuado) eligiendo una textura cremosa y liviana. Para pieles normales, grasas y maduras de 3 a 4 veces por semana como máximo. Para pieles secas recomendable de 2 a 3 veces por semana (el uso excesivo puede causar resequedad) eligiendo un producto nutritivo, hidratante y humectante; recuerda aclarar la piel seca con agua tibia, ya que el calor excesivo puede resecar todavía más la piel.

Body peeling: uso recomendado 2 veces por semana para pieles maduras y para pieles propensas al acné eligiendo un producto con ingredientes que ayuden a equilibrar la producción de sebo. Para las pieles secas 2 veces a la semana como máximo y para pieles normales 2 a 3 veces por semana.

Recomendaciones sobre el uso de los exfoliantes corporales

  • Para las pieles sensibles opta por elegir un exfoliante de azúcar que se combinen con aceites y extractos hidratantes y nutritivos.
  • El arroz y el bambú como ingredientes que ayudan en la limpieza proporcionan una piel extra suave y brillante gracias a sus partículas y nutrientes, pero recuerda que este tipo de exfoliante debe limitarse de 1 a 2 veces por semana para no irritar la piel.
  • Antes de rasurarte las piernas no olvides exfoliar la zona para eliminar las células muertas que impiden que se deslice la cuchilla y conseguir el efecto de suavidad esperado.
  • La exfoliación frecuente mantiene los poros despejados para evitar la aparición de los pelos enquistados (pelos por debajo de la piel) que causan granitos que pueden llegar a doler.
  • Ayuda y facilita la absorción de productos cosméticos exfoliando 1 o 2 veces por semana para que absorba mejor el producto.
  • El uso de exfoliantes con aceites herbales facilita la relajación brindando momentos de calma y relax cada semana.
  • Mantén la hidratación de la piel utilizando después de la exfoliación una crema o loción hidratante. No es necesario en el caso de exfoliantes corporales con base de aceites vegetales.

Esperamos que este artículo te ayude a elegir los mejores exfoliantes corporales tan importantes para el cuidado corporal que ayudan a renovar y mantener una piel suave y sana. Visita nuestra plataforma de distribución de cosmética natural y orgánica para tiendas del sector en www.alcortesoap.com


ENLACES DE INTERÉS

Marcas de exfoliantes corporales naturales sin parabenos, sin SLS, sin microplásticos que te pueden interesar

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *