(+34) 848 440 371 info@bigsoapfactory.com
Grado Comedogénico De Los Aceites Vegetales

Grado comedogénico de los aceites vegetales

Para adentrarnos sobre el grado comedogénico de los aceites vegetales, debemos saber qué significa este término y qué nos indica. La comedogenecidad es un término científico que describe el potencial de una sustancia para causar comedones, los comedones es el nombre científico que se le da al poro obstruido. ¿Y esto qué significa? Significa que cuando una sustancia es comedogénica, es probable que obstruya los poros (comedones) y provoque la aparición de acné.

A la hora de elegir un producto cosmético para usar en pieles con tendencia acneica, es importante tener en cuenta si existe un nivel alto de ingredientes o sustancias comedogénicas. Los científicos se han interesado por este tema y han realizado 11 estudios que investigan la capacidad para obstruir los poros de numerosos ingredientes y productos finales, esto nos da una idea clara de qué ingredientes debemos tener en cuenta. Normalmente en la cosmética natural esto se toma en cuenta en la formulación de sus productos, equilibrando la concentración de estas sustancias con otros ingredientes que lo hacen aptos para pieles propensas al acné.

Los aceites tienen una comedogenicidad variable. Debido a su composición en ácidos grasos, uso en fórmulas cosméticas y el uso directo sobre la piel en estado puro, los aceites vegetales pueden aportar a la formación comedones en la piel, por lo que te indicamos ¿cuáles son esos grados comedogénicos?, y qué aceites se encuentran en esos niveles.

  • Grado 0: Probabilidad nula de obstrucción del poro.
  • Grado 1: Probabilidad baja de obstrucción del poro.
  • Grado 2: Probabilidad moderadamente baja. Indica que el aceite normalmente no debería obstruir los poros en la mayoría de los casos, siendo la posibilidad de que esto ocurra de moderada a baja.
  • Grado 3: Probabilidad media o moderada de obstrucción del poro, en general dependiendo del tipo de piel.
  • Grado 4: Probabilidad alta, indica una alta tendencia a la obstrucción del poro.
  • Grado 5: Probabilidad muy alta, indica que el aceite tenderá a obstruir los poros y provocar un brote de acné.

Listado de aceites vegetales con grado comedogénico

Consejos sobre el uso de algunos aceites vegetales

Recuerda que para elegir un buen aceite vegetal es importante conocer bien el tipo de piel donde se va a aplicar el producto.

Basándonos en el listado de grados comedogénicos te recomendamos algunos aceites vegetales que por sus propiedades son aptos para pieles propensas a la aparición de acné. Estos aceites vegetales puros son estupendos porque ayudan a mantener la barrera de la piel en buen estado de funcionamiento y regulan el exceso de producción de grasa en la piel.

Pero antes de empezar te indicamos que usos les puedes dar a estos aceites vegetales puros.

  • Utilízalo como bálsamo labial hidratante y regenerador: añade en los dedos 1-2 gotas de aceite y aplícalo en los labios, especialmente antes de acostarte.
  • Limpieza facial y desmaquillante: Elimina fácilmente el maquillaje o las impurezas de la piel aplicando un par de gotas directamente sobre la piel, masajeando suavemente con las manos o dispensado el aceite un sobre un disco de algodón. Recuerda que, para una piel sensible y/o acnéica, se recomienda no generar ningún tipo de fricción en la hora de la limpieza.
  • Utilízalo como aceite de masaje: Aplica la cantidad deseada sobre la piel para hidratarla, nutrirla y protegerla.

Aceites vegetales no comedogénicos


Referencias:

https://www.acne.org/comedogenic-list.html

Estudios científicos comedogénicos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *