(+34) 848 440 371 info@bigsoapfactory.com
Alumbre 1

Alumbre, desodorante natural

Probablemente hayas oído alguna vez hablar del mineral de alumbre o quizá ésta sea la primera. En nuestro país apenas ha habido mucha tradición de uso, pero en otros países es un conocido y muy usado desodorante. En los últimos años, la creciente demanda de una cosmética lo más natural posible, ha hecho reaparecer un olvidado mineral que ahora vuelve a despertar el interés de consumidores e industria cosmética. En este artículo vamos a contarte qué es, hablaremos de sus propiedades y trataremos de dar a conocer los aspectos más interesantes de esta alternativa a los habituales sprays.

¿Qué es el mineral de alumbre?

La piedra de alumbre es un sulfato mineral natural que actúa muy bien como desodorante y cicatrizante y está especialmente indicado para personas alérgicas a otro tipo de desodorantes y pieles sensibles. Además de sus numerosas cualidades, este desodorante natural tiene otra ventaja, resulta muy económico debido a su larga duración.

El mineral de alumbre se presenta en la naturaleza en forma de sal cristalizada y se obtiene de una roca magmática, de origen volcánico, denominada Traquita Alunífera. A diferencia de la gran mayoría de desodorantes convencionales, no contiene clorhidrato de aluminio.

¿Cómo utilizar el desodorante de alumbre?

Después de la ducha o baño y tras humedecer la piedra con agua, se frota la piel durante cinco o diez segundos. El mineral de alumbre proporciona un efecto desodorante gracias a su capacidad natural para destruir las bacterias causantes del mal olor corporal. Una fina capa invisible ofrece una sensación de frescura natural y asegura una protección eficaz durante todo el día. La piedra de alumbre no enmascara los malos olores, actúa antes de su desarrollo.

¿Qué propiedades tiene?

  • Desodorante habitual: la piedra de alumbre no actúa enmascarando el olor corporal sino que lo previene dejando una fina capa de minerales sobre la piel que inhiben la formación de las bacterias que causa el olor corporal.
  • Para malos olores en los pies es bueno utilizarlo a diario. Se humedece mineral de alumbre y luego se frota bien entre los dedos y las plantas de los pies, como si fuera un desodorante de barra o roll-on.
  • Cicatrizante: ayuda a cerrar los poros sangrantes producidos tras la depilación o el afeitado, gracias a sus buenas cualidades como antiséptico.
  • Reafirmante: ayuda a mantener la piel tonificada. Por ejemplo, en algunas culturas se emplea como reafirmante de pechos y vientre.
  • Astringente: facilita el secado de los granos de la cara, ejerciendo al propio tiempo una eficaz acción desinfectante.

¿Qué diferencias tiene con el resto de desodorantes?

Este desodorante natural no contiene alcohol, no lleva perfume y no alberga ninguna sustancia química tóxica. Además no irrita la piel, no mancha la ropa, no es pegajoso y tiene un efecto duradero a lo largo del día. Muchos de los desodorantes que venimos utilizando habitualmente contienen sustancias antitranspirantes como clorhidrato de aluminio o circonio de aluminio. Sustancias que pueden producir problemas de salud. El alumbre deja transpirar eliminando el mal olor sin obstruir los poros, que en algunas personas pueden ser dañino .

¿Dónde comprar alumbre?

En nuestra tienda puedes encontrarlo en dos tamaños diferentes en un formato muy cómodo tipo roll-on o stick que es perfecto para su uso diario.

This Post Has One Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *