
Exfoliantes capilares ¿Por qué y cómo usarlos?
Los exfoliantes capilares se han convertido en un producto demandado en la rutina del cuidado capilar, y nos preguntamos por qué, si ya tenemos suficiente con el champú, el acondicionador, la mascarilla o el sérum. Te contamos por qué motivo se ha convertido en el producto más aclamado por las fans de los productos capilares, que han conseguido que muchas marcas añadan este producto en su catálogo y cómo debemos usar este producto en la rutina del cuidado capilar.
Entendemos que cuando hablamos del cuidado capilar pensamos en las fibras de cabello, en cómo mejorar su estado para restaurarlo y proporcionar suavidad y brillo, pero olvidamos, que tener un cuero cabelludo sano es igual de importante y que requiere mucha atención para evitar la caída del cabello, la caspa y el exceso de sebo.
La función principal que cumple un exfoliante capilar fundamentalmente es la de eliminar todo tipo de residuos e impurezas que se acumulan en el cabello y sobre todo ayudar a regular la producción de grasa en el cuero cabelludo, dando como resultado un cuero cabelludo sano y purificado para que crezca fuerte, suave y brillante.
Estos exfoliantes capilares se focalizan en librar una lucha contra la caspa, las raíces grasas y la prevención de la excesiva caída del cabello.
¿Cómo usar un exfoliante capilar?
El exfoliante capilar NO es un producto de uso habitual, es decir que se debe usar de forma periódica 1 vez a la semana como máximo, mínimo 1 vez al mes o lo ideal sería cada 15 días. Recuerda que, si tu cabello es seco, recomendamos exfoliar únicamente el cuero cabelludo.
Habiendo detallado la frecuencia de utilización, pasamos a indicarte cómo aplicarlo; el exfoliante capilar se aplica antes del lavado del cabello (pre-lavado) con el cabello húmedo o seco, según las especificaciones del fabricante, cogemos una pequeña cantidad de exfoliante (tamaño de una nuez) y aplicamos en el cuero cabelludo masajeándolo suavemente con las yemas de los dedos, dejamos actuar entre 3-5 minutos y a continuación procedemos a lavar habitualmente el cabello.
Nota: El exfoliante capilar no se aplica en todo el cabello como un champú o acondicionador, se aplica centrándose especialmente en el cuero cabelludo, raíces y zona media del cabello.
Beneficios del uso del exfoliante capilar
- Elimina a fondo las impurezas del cabello y el cuero cabelludo que dejan los productos capilares (sprays, lacas, espumas o partículas de polución).
- Mantiene el cabello sano.
- Ideal para los cabellos grasos, ya que ayudan a mantener el pelo limpio durante mayor tiempo.
- Otorga volumen al cabello fino.
- Limpia en profundidad el cuero cabelludo con tendencia a la aparición de caspa.
- Favorece el correcto crecimiento del cabello disminuyendo su excesiva caída sobre todo en la primavera y el otoño.
Recomendaciones
Champú-exfoliante – Absolute hair volume: Limpieza profunda del cabello que regula el exceso de sebo en el cuero cabelludo, activa la circulación sanguínea y que gracias a sus ingredientes activos promueven el crecimiento del cabello y proporciona volumen y suavidad al cabello. Contiene sal marina y extracto de algas.
Champú-exfoliante – Deep scalp cleansing: Limpieza profunda que mejora el estado de los cabellos con caspa, fortalece el cabello desde la raíz y que gracias a sus ingredientes activos alivian la picazón y descamación. Fortalece el cabello y estimula su crecimiento.
Nota: los champús exfoliantes se aplican sobre el cabello húmedo y crean espuma en su aplicación.
Exfoliante capilar Refrescante – Bambú y eucalipto: Reduce la sequedad, refresca y calma la picazón del cuero cabelludo. Contiene ingredientes activos que proporcionan frescor y brillo al cabello. Contiene micropartículas de bambú, polvo de almendras, aceite de eucalipto y mentol.
Exfoliante capilar Limpieza y purificación – Jengibre y almendras: Limpia y purifica el cuero cabello y mejora la circulación sanguínea. Gracias a sus ingredientes activos proporciona un cabello fuerte y sano. Contiene cáscara de almendras, polvos de tallos de bambú, polvo de jengibre y aceite de almendras.